El bosque del cedro - La Gomera

El Bosque del Cedro, ubicado en el corazón del Parque Nacional de Garajonay, es uno de los tesoros naturales más impresionantes de La Gomera. Este bosque de laurisilva canaria es famoso por su biodiversidad y la belleza de sus paisajes, convirtiéndolo en un destino ideal para los amantes de la naturaleza.

Con una variedad de rutas de senderismo, el Bosque del Cedro ofrece una experiencia única para quienes buscan adentrarse en la flora y fauna endémica de la isla. A continuación, exploraremos cómo llegar, qué rutas realizar y qué ver en este mágico lugar.

 

bosque del cedro la gomera
Índice
  1. ¿Cómo llegar al bosque del cedro en La Gomera?
  2. ¿Qué rutas se pueden hacer en el cedro?
  3. Visitar el cedro en La Gomera: consejos y recomendaciones
  4. Explorando la ruta circular el cedro
  5. ¿Qué ver en la ruta del cedro?
  6. Rutas fáciles en la gomera: opciones para todos
  7. Preguntas relacionadas sobre el bosque del cedro y La Gomera
    1. ¿Qué ver en el cedro?
    2. ¿Cuánto tiempo se tarda en ver La Gomera?
    3. ¿Cómo se llama el parque natural de La Gomera?
    4. ¿Qué profundidad hay entre La Gomera y Tenerife?

¿Cómo llegar al bosque del cedro en La Gomera?

Acceder al Bosque del Cedro es relativamente fácil, gracias a las carreteras bien señalizadas de La Gomera. La ruta más común es desde el municipio de Hermigua, que se encuentra a unos 20 minutos en coche del bosque.

Desde Hermigua, los visitantes deben tomar la carretera hacia el Parque Nacional de Garajonay. Hay señalizaciones que guían hasta el punto de inicio de las rutas de senderismo dentro del bosque. Alternativamente, se puede acceder desde otros municipios cercanos, como Agulo o Vallehermoso.

Es recomendable utilizar un vehículo propio o alquilar uno, ya que el transporte público puede ser limitado en estas áreas. Además, al llegar, es esencial respetar las normas de conservación para proteger este ecosistema único.

¿Qué rutas se pueden hacer en el cedro?

El Bosque del Cedro es conocido por su diversa oferta de rutas de senderismo, ajustándose a diferentes niveles de habilidad. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Ruta del Cedro: Un recorrido de aproximadamente 3 km, ideal para disfrutar de la belleza del bosque y su flora endémica.
  • Sendero del Contadero: Perfecto para una experiencia más desafiante, permite explorar un bosque antiguo y observar la evolución de la vegetación.
  • Ruta Circular El Cedro: Esta ruta de 5 km ofrece vistas panorámicas y es ideal para quienes deseen disfrutar de un día completo de senderismo.

Cada una de estas rutas está bien señalizada, lo que facilita la navegación y permite a los visitantes disfrutar de la naturaleza sin perderse. Además, las rutas están diseñadas para resaltar la biodiversidad del área, incluyendo los famosos cedros canarios.

Puede interesarte:Descubriendo La Ruta del Agua en La Gomera: Un Viaje por el Corazón Verde de CanariasDescubriendo La Ruta del Agua en La Gomera: Un Viaje por el Corazón Verde de Canarias
bosque del cedro

 

Visitar el cedro en La Gomera: consejos y recomendaciones

Antes de aventurarte en el Bosque del Cedro, es importante considerar algunos consejos para disfrutar al máximo de tu visita:

  • Llevar calzado adecuado: Opta por botas de senderismo que proporcionen buen soporte y tracción.
  • Protegerse del sol: Aunque el bosque ofrece sombra, es mejor llevar protector solar y sombrero.
  • Respetar la naturaleza: No salgas de los senderos marcados ni recojas plantas o flores, ya que esto afecta el ecosistema.

Además, considera llevar agua y algo de comida para disfrutar de un picnic en la naturaleza. Si planeas quedarte más tiempo, es recomendable buscar alojamientos en el caserío del Cedro, que ofrece opciones rurales en un entorno tranquilo.

Explorando la ruta circular el cedro

La ruta circular El Cedro es una de las opciones más completas para explorar este bosque. Con una longitud de 5 km, esta ruta permite a los visitantes disfrutar de una experiencia inmersiva en la laurisilva canaria.

A lo largo del recorrido, los senderistas pueden observar la variada flora endémica, incluyendo especies raras que solo se encuentran en esta región. Además, el sendero ofrece diversas zonas de descanso para relajarse y disfrutar del paisaje.

Las vistas panorámicas desde ciertos puntos de la ruta son impresionantes, lo que la convierte en una opción perfecta para los amantes de la fotografía. No olvides llevar tu cámara para capturar la belleza del Bosque del Cedro.

¿Qué ver en la ruta del cedro?

En la ruta del Cedro, los visitantes tienen la oportunidad de apreciar una riqueza natural sin igual. Algunos de los aspectos más destacados incluyen:

Puede interesarte:El Mirador de Abrante: Disfruta de las Impresionantes Vistas de La GomeraEl Mirador de Abrante: Disfruta de las Impresionantes Vistas de La Gomera
  • Flora endémica: Observa las variedades de plantas únicas de la región, como los cedros canarios y otras especies de laurisilva.
  • Arroyos y cascadas: El sonido del agua y la presencia de arroyos hacen que la experiencia sea aún más mágica.
  • Fauna local: Mantén los ojos abiertos para avistar aves y otros animales que habitan el bosque.

La combinación de paisajes, flora y fauna crea un ambiente ideal para el senderismo y la exploración. Además, la tranquilidad del lugar permite desconectar del bullicio diario y sumergirse en la naturaleza.

Rutas fáciles en la gomera: opciones para todos

La Gomera es un destino ideal para todos los niveles de senderistas. Si buscas rutas sencillas, aquí tienes algunas opciones:

  • Sendero de los Bosques: Una ruta corta y fácil que permite explorar la belleza de la laurisilva sin complicaciones.
  • Ruta de La Laguna Grande: Perfecta para familias, ofrece vistas espectaculares y es fácilmente accesible.
  • Caminito del Rey: Aunque no está en La Gomera, es una opción popular cercana para quienes buscan una experiencia de senderismo diferente.

Estas rutas son ideales para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza sin un gran esfuerzo físico, permitiendo apreciar la belleza de La Gomera en su máxima expresión.

Preguntas relacionadas sobre el bosque del cedro y La Gomera

¿Qué ver en el cedro?

En el Bosque del Cedro, los visitantes pueden observar una variedad de paisajes y flora endémica. Algunos de los puntos destacados incluyen los cedros canarios, que son el emblema de la región, además de un ecosistema rico en biodiversidad. También es posible disfrutar de vistas impresionantes desde diferentes miradores a lo largo de las rutas. No hay que olvidar la belleza de los arroyos que serpentean por el bosque, creando un ambiente mágico ideal para la fotografía.

¿Cuánto tiempo se tarda en ver La Gomera?

El tiempo necesario para explorar La Gomera depende de varios factores, como las rutas de senderismo elegidas y el ritmo personal. Generalmente, se recomienda dedicar al menos un par de días para disfrutar de las atracciones principales, incluyendo el Bosque del Cedro. Un día puede ser suficiente para recorrer las rutas más cercanas, pero para conocer la isla en profundidad, lo ideal es pasar una semana explorando todos sus rincones.

arroyo en el bosque del cedro

¿Cómo se llama el parque natural de La Gomera?

El parque natural más importante de La Gomera es el Parque Nacional de Garajonay. Este parque es conocido por su bosque de laurisilva, que alberga una rica biodiversidad y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Dentro de este parque se encuentra el Bosque del Cedro, que es uno de los principales atractivos naturales de la isla.

¿Qué profundidad hay entre La Gomera y Tenerife?

La profundidad entre La Gomera y Tenerife varía en diferentes puntos, pero en general, la distancia mínima es de aproximadamente 30 km. Esta separación permite que ambos lugares mantengan su singularidad, aunque también facilita la conexión entre las islas mediante transbordadores y barcos que operan con regularidad.

Puede interesarte:El Mirador de Villahermoso: Un balcón natural con vistas infinitasEl Mirador de Villahermoso: Un balcón natural con vistas infinitas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir