
La Gomera, una isla casi redonda, con altas montañas y profundos desfiladeros, es un lugar donde el tiempo fluye a su propio ritmo. En sus 397 kilómetros cuadrados, alberga bosques ancestrales, playas solitarias y paradisíacas, y tradiciones inalteradas, como el lenguaje silbado de La Gomera, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La naturaleza indomada es la principal protagonista en La Gomera y ha sido declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Alberga 17 espacios naturales protegidos, incluyendo el Parque Nacional de Garajonay, también reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las festividades de los distintos municipios de la isla se caracterizan por los sonidos de las chácaras y tambores, que se elevan para acompañar a los grupos que se desplazan de un lugar a otro. A continuación, se presentan algunas de las celebraciones más destacadas:

San Sebastián de La Gomera
Fiestas lustrales en honor a la Virgen de Guadalupe:
Celebradas cada cinco años en octubre, estas festividades honran a "la Morenita de Puntallana". Los asistentes a la fiesta viajan en barco hasta la ermita y santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, y desde allí, trasladan a la Virgen a San Sebastián de La Gomera.
Fiestas Colombinas:
Estas celebraciones de septiembre conmemoran la partida de Cristóbal Colón desde La Gomera hacia el Nuevo Mundo. Incluyen exposiciones, conciertos, conferencias, teatro y eventos deportivos.
Puede interesarte:
Celebrado en febrero, el Carnaval cuenta con su propio desfile de disfraces y actuaciones musicales.
Alajeró
Fiestas del Paso:
Estas festividades de septiembre son una excelente oportunidad para disfrutar del sonido de las chácaras, tambores y romances de La Gomera.
Fiestas de Santiago Apóstol:
Celebradas en julio en Playa de Santiago, estas festividades incluyen torneos, verbenas, festivales infantiles y actos religiosos.

Valle Gran Rey
El Ramo de Arure:
Esta ofrenda se realiza en agosto, durante la celebración de San Salvador, y consiste en un armazón de caña dulce adornado con flores, frutas y dulces.
Puede interesarte:

Agulo
Hogueras de San Marcos:
En la víspera de San Marcos, en abril, se celebra una de las noches más mágicas de La Gomera, donde se saltan las hogueras.
Fiesta de Las Rosas:
Celebradas en agosto en el barrio de Las Rosas, estas festividades son un importante punto de encuentro para los habitantes de la isla.

Vallehermoso
Fiestas de la Candelaria:
Celebradas en agosto en la zona de Chipude, estas festividades son un lugar de encuentro para los tocadores de chácaras y tambores más importantes de la isla.
Hermigua
Fiestas de El Cedro:
Celebradas en agosto en la ermita de Lourdes, situada en uno de los senderos del bosque de laurisilva de El Cedro, en el Parque Nacional de Garajonay.
Puede interesarte:
Deja una respuesta