san roque

Feria de San Roque en La Gomera

Índice
  1. Feria de San Roque en San Sebastián de La Gomera: Un viaje a la tradición
  2. Origen:
  3. Características de la fiesta de San Roque
  4. Cuando son los festejos

Feria de San Roque en San Sebastián de La Gomera: Un viaje a la tradición

La Feria de San Roque, celebrada en San Sebastián de La Gomera del 14 al 18 de agosto, es una explosión de color, música y tradición que envuelve a la isla en un ambiente festivo único. Conozcamos su origen, características y las principales actividades que la convierten en un evento imperdible.

Origen:

Las fiestas de San Roque tienen su origen en el siglo XVI, cuando la imagen del santo llegó a la isla como protector contra la peste. Desde entonces, la devoción popular ha convertido a la feria en una de las fiestas más importantes de La Gomera.

Puede interesarte:tirco con arco en hermiguaTiro con arco en Hermigua: Una experiencia única en La Gomera

Características de la fiesta de San Roque

La feria se caracteriza por su ambiente alegre y familiar. Las calles se engalanan con banderines y flores, y el programa de actividades incluye eventos para todas las edades:

  • Procesiones: La imagen de San Roque es sacada en procesión por las calles del municipio, acompañada por bandas de música y grupos folclóricos.
  • Verbenas: Las noches se llenan de música y baile en las verbenas populares, donde se puede disfrutar de la música tradicional gomera y de otros estilos musicales.
  • Espectáculos: Se organizan espectáculos de diversa índole, como humor, teatro y música, para el disfrute de todos.
  • Feria de ganado: La feria de ganado es un evento importante para la economía local, donde se exponen y venden animales de diferentes razas.
  • Gastronomía: La gastronomía gomera es protagonista durante la feria, con puestos de comida y bebida donde se pueden degustar platos típicos como el mojo picón, el queso gomero o el potaje de berros.

Cuando son los festejos

14 de agosto: Pregón de las fiestas y verbena popular. 15 de agosto: Procesión de San Roque y verbena popular. 16 de agosto: Festival folclórico y verbena popular. 17 de agosto: Feria de ganado y verbena popular. 18 de agosto: Procesión de despedida de San Roque y fin de las fiestas.

Puede interesarte:restaurante efigenia la gomeraDescubriendo la Elegancia y Comodidad de la Casa de Efigencia en La Gomera

Recomendaciones:

  • Si planeas asistir a la Feria de San Roque, te recomendamos reservar alojamiento con antelación, ya que la isla se llena de visitantes durante estas fechas.
  • Es importante llevar ropa cómoda y fresca, ya que las temperaturas en agosto suelen ser altas.
  • No olvides llevar tu cámara para capturar los mejores momentos de la feria.

La Feria de San Roque es una oportunidad única para vivir la cultura y las tradiciones de La Gomera. Déjate llevar por la alegría y el ritmo de esta fiesta única y disfruta de una experiencia inolvidable.

Puede interesarte:observatorio de roque de los muchachos en la gomeraUn viaje al Observatorio Astronómico del Roque de Los Muchachos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir